miércoles, 18 de junio de 2014

Aprende hacer campañas en FACEBOOK ADS, fácil y muy efectivas

Este viernes 20 de junio por www.socialmedialalianxa.com de 7:30AM a 8:30AM. No te lo pierdas, te enseñaremos herramientas fáciles de usar y aplicar que te ayudarán a generar más ventas, a posicionar marca (branding) o fidelizar clientes. 

Programa Social Media L´alianXa


lunes, 16 de junio de 2014

Merketing de Contenidos, Estrategia Obligatoria Para Las Agencias de Viajes

Juan Carlos Samper,  Co-presidente de Batanga Media en América Latina. Representante exclusivo en la región Andina de Microsoft y experto en estrategias digitales para clientes.  Habló de la importancia de la Estrategia de Marketing de Contenidos, para las agencias de viajes en Colombia, en el Marco del XIX CONGRESO DE AGENCIAS DE VIAJE ANATO, realizado en junio 2014.

viernes, 13 de junio de 2014

Redes Sociales Arma Poderosa Para Conocer A Tus Clientes

Redes Sociales Arma Poderosa Para Conocer A Tus Clientes

4 Sencillos Pasos  Que Te Ayudarán A Identificar Que Quieren  Tus Clientes, A Través De Las Redes Sociales

Conoce Bien A Tus Clientes Y Triunfarás

Lo primero que tenemos que saber,  es que crear perfiles en las redes sociales no es solamente para enviar información y buscar seguidores? Es en realidad son armas poderosas para saber que quieren nuestros clientes.
Conocer bien a tus clientes te ayudará sin duda a estructurar muy bien tu producto, a darles a ellos lo que realmente quieren y necesitan, a crear relaciones duraderas con ellos y a fomentar su fidelidad. Acá te traigo 4 sencillos pasos para obtener información, identificar muy bien a tus clientes,  a través de las redes sociales. 
Con  esta valiosa información que te brindan las redes sociales,  el departamento de “producto o producción”  tendrá insumos que les servirán mucho para el diseño de sus servicios o productos, además,  podremos construir verdaderos  contenidos de valor para mantener a los clientes y atraer nuevos leads o prospectos.
Cienaga La Caimanera- Golfo de Morrosquillo
1.  Define que te interesa saber de tu cliente: Qué, cómo, cuándo,
Qué, Cómo, Cuando, Adónde y por qué consume mi cliente?
-Diseña un sencillo cuestionario, con preguntas cerradas, que puedas tabular fácilmente y que responda al qué, cuándo, cómo, dónde y por qué.

2. Define tu metodología y herramientas de trabajo:
¿Cómo puedo conocer las preferencias y expectativas de mis clientes en las redes sociales?
Te propongo una sencilla metodología de tres  pasos para obtener esta información:

a. Selecciona la red social en donde más interactúan los seguidores de tu marca.

b. Estudia los perfiles de cada uno de ellos, contestando tú mismo, el cuestionario que diseñaste al comienzo.
  • Tú puedes hacerlo paso a paso,  estudia 10 perfiles cada día. Esto durante 30 días.
  • Después de recoger esta información, debes tabularla.
  • Si tu grupo de seguidores pasa de 500 que es lo más seguro, debes escogerlos aleatoriamente, pero seleccionándolos por características especiales, es decir: un grupo por ciudad, un grupo por sexo, un grupo por rango de edad y un grupo por oficio o profesión. Con ello, podrás obtener la más amplia información posible.

c. Del cuestionario que has diseñado, lanza una pregunta por día, a tus seguidores en las redes sociales, tabula las respuestas, e interactúa con ellos. Toda esta información te ayudará a descubrir oportunidades, pero lo más eficiente es observar, conversar y estar en contacto directo y permanente con tus clientes. ¡Escúchalos!

3. Estudia, analiza y comparte la información
¿Qué debo hacer con la información obtenida de mis clientes?
a. Analiza y estudia la información: Con ella puedes crear nuevas alternativas de solución y superar las expectativas de tus clientes:
  • Saca tus conclusiones, recomendaciones y comienza a trabajar en ellas.
  • Crea una base de datos de características, gustos y preferencias de tus clientes
  • Clasifica tus clientes en grupos o segmentos.
Playa Coveñas-Vladimir
b. Comparte la información: claro solo con tu organización y especialmente con los grupos de interés: gerencia, mercadeo y producto. Esto les permitirá crear nuevos productos o servicios, llenar las expectativas del cliente, establecer estrategias de marketing para cada uno de los segmentos, diseñar contenidos de valor para mantener los clientes y atraer nuevos leads.

4.  Trabaja por y para el cliente: Q
ENFÓCATE EN EL CLIENTE
  • Pregunta al cliente que quiere
  • Conoce a tu cliente
  • Establece relaciones duraderas
  • Identifica  que factores externos pueden afectar el nivel de satisfacción de tus clientes
  • Identifica cual producto o servicio le satisface más al cliente
  • Enfócate en hacer contenidos de valor que le faciliten la vida y haga feliz a tu cliente



Traductor