lunes, 28 de octubre de 2013

Acciones Imprescindibles Para Lograr Una Buena Estrategia De Social Media

Estar en  las redes sociales, no es solo, contar con seguidores y publicar anuncios por publicar. Esto podría en algunos casos desmejorar la imagen de la empresa en vez de ayudar y se pondrá entre dicho su buena reputación. Por tanto, para evitar una mala gestión en las redes sociales te proponemos 5 acciones que debemos hacer, si queremos hacer una buena estrategia de social media:

1. Diseñar una estrategia partiendo de: conocer nuestro público y de trazarnos objetivos claros

Lo primero es tener un plan de social media, orientado a un público determinado que atiende a una planificación y pretende una reacción concreta por su parte. Las actuaciones en las redes sociales no son al azar, sino por el contrario, son direccionadas a alcanzar unos objetivos claros y concretos.

   

     2.Tener presencia activa en las redes sociales con propósito

“Los canales 2.0 son un lugar abierto a la conversación, no un escaparate de ventas, o un lugar desde donde lanzar mensajes al aire, sin detenerse a hacer un seguimiento de su impacto. Por ello, se espera que las marcas estén, pero no que practiquen el "estar por estar", sino que realmente estén dispuestas a escuchar, participar de la conversación y demostrar que se preocupan por su comunidad”.


   3.  Responder a las interacciones de la comunidad de manera inmediata


La participación en las redes sociales son conversaciones en doble vía, publicamos un post y de inmediato debemos esperar la respuesta, para iniciar una conversación. También debemos estar atentos, los comentarios que nuestros usuarios hacen del servicio, sea bueno o malo y dar respuesta de manera oportuna.  Si logramos que la comunidad, interactúe con nosotros, estamos cumpliendo con los objetivos. Se recomienda que la respuesta no tarde más de 2 horas.


  4.    Monitorizar la conversación social
La monitorización es la clave para mantener la reputación online. Es importante conocer qué se dice de la marca, tanto buena como mala; quién requiere nuestra atención, o en qué conversación nos han incluido. Estas actividades de rastreo no se reducen solo a Twitter o Facebook, sino que es necesario rastrear en otras fuentes  que posiblemente también hablan de nuestra marca, la recomendación es que como mínimo, en Google Alert, coloquemos la marca y revisemos permanentemente, que se dice de nosotros.

                       
   5. Contar con un plan de crisis
Debemos elaborar un completo programa de “manejo de crisis” que incluye, documentación de respuestas y distribuirlo entre todos los miembros de la organización, de tal modo que puedan proporcionar la misma información, manejar los mismos datos cuantitativos, así se evitan posibles incoherencias y se da imagen de unidad, entidad fuerte y profesionalidad.  Aunque se cuenten con los conductos regulares de comunicación, debemos trabajar en todos los frentes de la empresa, en los cuales tenemos contacto con los clientes y que muy seguramente proviene del área comercial.
Con estas 5 acciones, muy seguramente garantizamos un buen ejercicio en las redes sociales y por supuesto alcanzar los objetivos y metas propuestas.

Fuente: Puro Marketing

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido

Traductor