EDICIÓN 3 - 30 de noviembre de 2013
 La Albania (Guajira)- Tres momentos vivieron
los asistentes a la XII Convención de L'alianxa Colombia en el segundo día de
la programación: En la mañana la visita a la mina del Cerrejón, en la tarde un
encuentro académico de muy buen nivel, y en la noche una agradable cena
ofrecida por Couprom, con muchas rifas de diversos proveedores.
La Albania (Guajira)- Tres momentos vivieron
los asistentes a la XII Convención de L'alianxa Colombia en el segundo día de
la programación: En la mañana la visita a la mina del Cerrejón, en la tarde un
encuentro académico de muy buen nivel, y en la noche una agradable cena
ofrecida por Couprom, con muchas rifas de diversos proveedores.
En la imagen, Zulma Sterling, la
muy eficiente y amable coordinadora de la oficina de L'alianxa Bogotá, observa
la dimensión del trabajo de explotación de carbón que se realiza en la mina.
La segunda parada del recorrido
fue en el mirador que permite observar las áreas recuperadas que están en
proceso de convertirse en un parque natural. La visita se hizo por una cordial
invitación del Cerrejón para los asistentes a la Convención.
Al final de la mañana se realizó la reunión de agencias asociadas. Allí el Presidente de L'alianxa, Alonso Monsalve, habló de las posibilidades que ofrece la Red y animó a las agencias a que aprovechen esas ventajas competitivias. Además, expuso el proceso en el que se avanza hacia la conformación de una nueva sociedad que se dedique a hacer negocios rentables, mientras L'alianxa se dedica a desarrollar las acciones que como grupo de gestión puede hacer en beneficio de sus agencias.
En la tarde, Alonso Monsalve tuvo ante la
plenaria de la Convención una charla que "sacudió" a los asistentes.
Durante una hora hizo un análisis profundo de los momentos que han marcado el
negocio de la agencias de viajes en Colombia y de las "Ventanas de Oportunidad"
que se abren permanentemente para lasa agencias que hacen bien su trabajo y
están atentas, trabajando de manera proactiva, aprovechando la tecnología y
generando contactos comerciales con los otros miembros de la red.
Luego estuvieron presentes Cecilia Acosta,
pionera del turismo en las rancherías wayúu, y su hija Vanessa. Cecilia contó
como hace unos 30 años llevó a los una familia antioqueña a su ranchería,
siendo los primeros turistas que llegaban al interior de la comunidad. Y
aseguró que haber encontrado una oportunidad en el turismo no ha hecho que se
pierda su cultura, por el contrario ha ayudado a fortalecerla y preservarla.
Muy interesante resultó después
la charla de Iván Velásquez, líder del programa de Social Media de L'alianxa.
Habló de los 5 momentos en que estamos usando internet en nuestras experiencias
de viajes, resaltó la importancia de los "contenidos de valor" en las
redes sociales y destacó la importancia de definir bien el perfil de la persona
que en la agencia se encarga de este trabajo. Al final, recordó una frase de
Bill Gates: "En el futuro habrá 2 tipos de empresas. Las que están en
internet y las que ya no existan".
Muy interesante resultó la charla
de Fabián Sanabria, Director del Instituto Colombiano de Antropología e
Historia (Icanh). La ponencia fue titulada "Querer, Creer, Vislumbrar lo
virtual hoy" y en ella Sanabria presentó, con un poco de humor, un
panorama muy claro de la forma como han cambiado muchos comportamientos humanos
debido a la interacción a través de las redes sociales y los dispositivos
móviles.
En la imagen Martha Ujueta, de Viajes Cúcuta
en primer plano. Atrás, Beatriz Restrepo, de Eupacla y Gloria Correa, de
Isltur.
 Los representantes de las empresas
patrocinadoras estuvieron muy atentos. En la foto, Andrés Peñuela de LAN, y
Carlos Rojas, de Pullmantur.
Los representantes de las empresas
patrocinadoras estuvieron muy atentos. En la foto, Andrés Peñuela de LAN, y
Carlos Rojas, de Pullmantur. La programación académica se cerró con una muy
entretenida charla a cargo del periodista Héctor Mora, muy recordado por
programas como Pasaporte al Mundo y El Mundo al Vuelo. Su charla,
"salpicada" de anécdotas y buen humor, fue ampliamente aplaudida por
los asistentes.
La programación académica se cerró con una muy
entretenida charla a cargo del periodista Héctor Mora, muy recordado por
programas como Pasaporte al Mundo y El Mundo al Vuelo. Su charla,
"salpicada" de anécdotas y buen humor, fue ampliamente aplaudida por
los asistentes.
El segundo día de trabajo se cerró con la
"Cena Couprom", ofrecida por esta compañía que asiste por primera vez
a una Convención de L'alianxa Colombia, pues solo desde hace unos meses viene
avanzando en un convenio con L'alianxa en calidad de proveedor preferente.
Al final llegaron las rifas y muchos de los
proveedores ofrecieron premios atractivos para los presentes. Tiquetes aéreos a
Aruba y México; planes a San Andrés, Punta Faro, Santa Marta con Parque Tayrona
y Cartagena con Islas del Rosario; alojamientos en México, Costa Rica,
Cartagena y Medellín, viajes a Corozal y San José del Guaviare; semana de auto
en la Florida, entre otros premios fueron entregados durante la cena.
Anteriormente se habían sorteado una cabina doble en el crucero Monarch y
circuitos por China y Marruecos.
 El equipo organizador de la XII Convención
L'alianxa Colombia, con prendas muy apropiadas para la Guajira. De izquierda a
derecha: Alonso Monsalve (Presidente), Marizol Castro (Xmart), Isabel Cristina
Mejía (Directora de Agencias Asociadas), Elizabeth Restrepo (Directora
Administrativa y Financiera), Juan Gonzalo Benítez (Director Ejecutivo),
Liliana Galeano (LTN Latinoamérica), Mario Correa (Gerente de los hoteles
Regatta y Charlotte), Pilar Acosta (Asistente de Presidencia), Mayleen León
(LTN Latinoamérica), Zuma Sterling (Coordinadora Oficina de Bogotá) y Herney
Salazar (Director de Tecnología).
Para este sábado 30 de noviembre
se tiene prevista la rueda de negocios en la mañana, almuerzo ofrecido por
Transhotel y visita a una ranchería wayúu.
Por 
Juan Gonzalo Benítez
Director Ejecutivo
L'alianxa Travel Network
 










 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido