Cuando queremos tener presencia en Internet y estar en los primeros lugares de los buscadores, definitivamente tenemos que tener una estrategia clara de contenidos. Hoy les presentamos una propuesta que les puede funcionar:
Así suene a frase de cajón, siempre hay que planificar, Lo podemos hacer partiendo de dar respuesta a 4 sencillas preguntas, que nos ayudarán a tener una visión clara de lo que vamos hacer.
1. Qué se va a publicar? La temática
2. Cuándo lo va a hacer? El calendario y la
frecuencia
frecuencia
3. Donde lo vas hacer? Las redes sociales
4. Cómo lo vas hacer? Compartir contenidos
1. Qué se va a publicar? La temática.
Este es un aspecto bien importante, porque define la calidad del contenido y su propuesta de valor, y estos a su vez están determinados por la audiencia, es decir, a quienes están dirigidos estos contenidos. En este orden de ideas, definamos que es cada
uno de ellos:
uno de ellos:
- Audiencia:Entender las necesidades y las preocupaciones de tu audiencia es imprescindible para poder conectar con ellos. Si no entiendes que es lo que quieren tus lectores es posible que estos lean tus contenido, pero difícilmente darán el paso de involucrarse y tomar algún tipo de acción, ya sea compartir tu contenido, comprar uno de tus productos o simplemente comentar en tus post.
- Calidad: es cumplir con un propósito claro de informar, entretener, educar y ayudar. Existe una fórmula muy difundida entre los Community manager: 50% contenidos de valor (ayuda), 20% promocional, 20% educativo y 10% creativos y divertidos.·
- Propuesta de Valor: debe ser Única, tiene que ser algo que nadie más esté ofreciendo y que te permita diferenciarte por completo de tu competencia; Específica y deseable, Simplemente debes ser capaz de llamar la atención de un grupo específico de personas realmente interesadas en lo que ofreces; y por último, ser Corta, una frase, capaz de definir con claridad que es lo que ofreces.
2. Cuándo lo va a hacer? El calendario y la frecuencia
Se trata de armar un calendario de contenidos y darles fecha, establecer un proceso y mantenernos inspirados. Parece difícil?. No, solo se trata de dar
orden al tiempo y con anticipación escribir los contenidos, teniendo en cuenta lo que dijimos en el texto anterior. La frecuencia de publicaciones debe ser alta, es decir todos los días, claro, si queremos tener posicionamiento.
orden al tiempo y con anticipación escribir los contenidos, teniendo en cuenta lo que dijimos en el texto anterior. La frecuencia de publicaciones debe ser alta, es decir todos los días, claro, si queremos tener posicionamiento.
3. Donde lo vas hacer? Las redes sociales
Desde nuestra web 2.0 social o Blog, compartimos los contenidos en las redes sociales, en las cuales se encuentra la audiencia a la que nos dirigimos. Se trata de Definir el área de acción: saber en qué redes sociales se encuentran las personas interesadas en aquello
que quieres trasmitir a tus lectores y que es lo que te hace especial para poder convertirte en una referencia de tu contenido.
que quieres trasmitir a tus lectores y que es lo que te hace especial para poder convertirte en una referencia de tu contenido.
4. Cómo lo vas hacer? Compartir contenidos
Te proponemos 4 pasos para compartir los contenidos y que nos ayudarán a tener más presencia en los buscadores.
- Compartir los contenidos en redes sociales y participar de las conversaciones
- Llevarlo a otras páginas que tenga el público objetivo, enlaces que mejoren el posicionamiento.
- Conseguir suscriptores, RSS
- Relacionarse con otros blogger: Dejar comentarios que aporten valor y te posicionen como experto es una buena forma de establecer el primer contacto con estos bloggers. Participar en Foros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido